La Diputación Provincial de Cádiz y, en concreto, la Agencia Provincial de la Energía de Cádiz, tiene entre sus cometidos el fomento de la movilidad sostenible mediante acciones que contribuyan a la mejora de nuestro entorno y a la concienciación de mitigar el CO2 a la atmosfera, convirtiendo la provincia en un ejemplo de sostenibilidad y descarbonización del transporte.
Bajo esta premisa, la Agencia Provincial de la Energía ha puesto en marcha un proyecto de elaboración y entrega de una “Guía educativa por la movilidad escolar sostenible y segura en la provincia de Cádiz”, que ha sido entregada, en soporte físico, en los 59 Colegios de Educacion Infantil y Primaria (CEIP) de los 30 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cádiz. El total de unidades entregadas han sido 9.500 guías para alumnos y 165 guías destinadas al profesor.
El trabajo tiene como alcance la realización mediante descripciones y ejemplos (textos, gráficos, tablas, comics, fotos, etc.) de una guía dividida en un documento para el profesorado y un documento para los alumnos.
El tutor podrá, si lo desea, realizar en clase juegos y experimentos en función de lo que considere oportuno con la información ofrecida en la guía para tal efecto. Se pretende, además, implicar a padres y profesores en el conocimiento y concienciación sobre la materia, al mismo tiempo que supone la participación conjunta con los escolares en la elaboración de estos experimentos y juegos.
La publicación está destinada a escolares de entre 9 y 12 años de los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria, y se propone una metodología didáctica demostrativa, en la que el profesor exponga la información en clase, animando a los alumnos a participar en la misma. La organización y distribución de la guía está dirigida en este sentido: juegos, experimentos, cómic, etc.
Con la necesidad de dar a conocer esta iniciativa relacionada con las guías educativas, repartidas en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Cádiz, y ponerla a disposición (en formato digital) a todos los CEIP de la provincia de Cádiz, que lo soliciten, nace este portal Web, dirigido a centros educativos de infantil y primaria de la provincia, y que pretende funcionar, además, como herramienta comunicativa y de iteración entre los CEIP y la Agencia Provincial de la Energía, a través de la zona privada, exclusiva para centros escolares, que ha sido programada con el fin de prestar un servicio y atención personalizada a los centros que formen parte de la misma.
Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020.